Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
RFEVB
Inicio
Ricardo Maldonado deja la Concentración Permanente masculina
jueves, 19 de febrero de 2015 19:00
Concentracion Permanente masculina
Twittear
El actual seleccionador nacional junior masculino, Ricardo Maldonado, dejará su cargo al frente del Equipo Nacional y de la Concentración Permanente masculina a partir del próximo mes de marzo. El técnico nacional cambia Palencia por Catar, donde afrontará una nueva experiencia profesional.
“Ricardo Maldonado ha escrito una de las páginas más extraordinarias de la historia del Voleibol español y sentimos enormemente su marcha”
, declaró el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos.
“Recordaremos siempre todo lo que ha logrado al frente de la selección y de la Concentración Permanente y estamos seguros de que tendrá un brillante futuro en esta nueva etapa”
, añadió.
Natural de la localidad argentina de Córdoba, Maldonado ha vivido al frente de la factoría de estrellas del voley nacional diez años - en dos periodos - repletos de proezas. De hecho, los combinados nacionales de base en categoría masculina han cosechado algunos de los mayores éxitos de su historia con el técnico argentino al frente.
“Para mí han sido años con muchos momentos de alegría”,
comenta Maldonado.
“Son unos años muy positivos, por los grandes resultados obtenidos y por los muchos jugadores que han salido con grandes posibilidades de futuro”,
comenta.
En 2011, Maldonado llevó a la selección juvenil masculina a una hazaña sin igual: el subcampeonato en el Mundial Juvenil que se celebró en Argentina. Tan sólo un año más tarde, también bajo la dirección del experimentado entrenador, la selección española junior consiguió la medalla de plata en el Campeonato de Europa celebrado en Dinamarca y Polonia.
Además, los laureles se trasladaron a la escena doméstica, ya que Maldonado condujo al CYL Palencia 2014 a los títulos de campeón de Superliga masculina 2 y de la Copa Príncipe.
Son los exponentes más representativos de una brillante trayectoria dirigiendo a la Concentración Permanente y a la selección junior caracterizada por el esfuerzo, la dedicación a los jóvenes y por el desarrollo de múltiples estrellas de este deporte, entre ellos, la generación de jugadores más exitosa del voley nacional.
“Es la suma de un trabajo de todos; los entrenadores, los fisios, los jugadores… el trabajo constante es lo que ha hecho posible que haya habido más alegrías que momentos tristes. Y sin duda, estoy agradecido a la RFEVB, que nos ha permitido trabajar y que sin su ayuda no se habría conseguido todo lo que logramos”
, destaca el técnico, que también quiere agradecer la labor de todos los técnicos colaboradores que ayudaron en el periodo de selección.
Además de los diez años al frente de la Concentración Permanente, Maldonado cuenta en su extensa trayectoria con laureados periplos en clubes como Numancia de Soria, además de clubes de la liga italiana, tanto en categoría masculina como en femenina, y de su país natal, así como en la selección nacional junior y juvenil de Argentina. En su nueva etapa, Maldonado dirigirá la selección sub-23 del voleibol catarí y contribuirá al desarrollo del voley en ese país.
“Todos los que me conocen saben que para mí lo más importante es el proyecto deportivo. Soy un profesional y me gusta mucho este deporte; aquí, en Palencia, me encuentro extraordinariamente bien, pero para mí, este nuevo proyecto representa un desafío, sobre todo deportivo y si no funciona deportivamente, no voy a estar muy feliz que digamos”,
destaca, al tiempo que no se muestra preocupado por el choque cultural que le espera.
“Todos me hablan bien, me dicen que allí se trabaja bien y para mí no será tan traumático como el que se fue primero”
, bromea. Este fin de semana, Maldonado dirigirá a CYL Palencia 2016 en partido de liga de Superliga masculina 2, en un encuentro en el que el equipo palentino puede alcanzar el liderato de la categoría de plata del voley nacional. En las próximas fechas, la RFEVB anunciará el nuevo seleccionador nacional junior masculino.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar