Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
CTNA: Arbitros
Inicio
Los árbitros de la Copa de España, el equipo más numeroso en Valladolid y Guadalajara
miércoles, 29 de diciembre de 2021 13:19
Copa de España
Twittear
La Copa de España continúa con su desarrollo tanto en la sede de Guadalajara como en la de Valladolid, gracias al trabajo y colaboración de los casi cien árbitros distribuidos en las dos sedes. Cuatro espectaculares días de competición llenos de momentos emocionantes y que se grabarán en la memoria de todos los participantes, incluidos los encargados de dirigir los más de quinientos encuentros de competición. Los árbitros son una de las partes más primordiales y necesarias para la celebración del evento de mayor participación del voleibol nacional.
46 árbitros en Valladolid y 30 en Guadalajara, junto a 75 anotadores, procedentes de casi todas las regiones de España son los encargados de velar por el correcto desarrollo de cada encuentro e impartir justicia en los mismos. Los árbitros llegaron a Valladolid y Guadalajara dispuestos a participar y disfrutar de la Copa de España con la misma ilusión que los casi doscientos conjuntos participantes.
María José Contreras es una de las representantes del arbitraje de la Federación de Voleibol de la Región de Murcia y es una veterana de la Copa de España, siendo esta su quinta presencia en el torneo entre Guadalajara y Valladolid. “Empece a arbitrar un par de meses antes de mi primera Copa de España, y viajar entonces a Guadalajara me ayudó mucho a crecer. Venir a la Copa te genera nuevas experiencias, compartidas con compañeros de otras territoriales con otros sistemas de actuación que nos enriquece mucho en nuestra labor”. La murciana reconocía que, al igual que los clubes, espera la Copa de España desde varios meses antes: “como árbitro nos lo pasamos genial”, a pesar de las duras jornadas de competición con cinco o seis encuentros diarios. “Este torneo nos sirve para reencontrarnos con compañeros con los que no compartes pista desde seis meses antes o un año, y siempre estamos deseando repetir presencia”
Todos los árbitros presentes en la Copa de España debieron pasar, al igual que los jugadores participantes, un test de antígenos con resultado negativo, para poder participar en el evento. Un torneo que en muchos casos es la coronación de un largo periodo de preparación, la culminación de una temporada de mejora y poner en la silla o junto a la mesa de anotadores las mismas ganas o más, que el resto de equipos que luchan por el título en cada una de las competiciones.
Un torneo que en muchos casos es la coronación de un largo periodo de preparación, la culminación de una temporada de mejora y poner en la silla o junto a la mesa de anotadores las mismas ganas o más que el resto de equipos que luchan por el título en cada una de las competiciones. Esta edición de la Copa de España está sirviendo también para culminar la fase práctica del curso de árbitro de nivel 3. Jorge González, uno de los representantes de la Federación de Castilla y León, explicaba en qué consistía esta parte práctica “donde nos valoran de forma global el arbitraje, nuestra participación como primer árbitro, segundo, como se dirige un partido a nivel técnico…”. La Copa de España “es una experiencia muy positiva, donde puedes compartir experiencias con muchos compañeros de todas las regiones de España. El día previo se vive con algunos nervios, con el reencuentro con compañeros y la reunión previa donde se sientan las bases del torneo pero en cuanto da comienzo los partidos, llegar al pabellón como un equipo y diriges partidos muy interesantes es algo que a todos nos gusta mucho”. Jorge González valoraba su experiencia en la Copa “esperando que me ayude a aprobar el Curso Nacional y en un futuro optar a ser árbitro de Superliga 2”.
Los árbitros presentes en ambas sedes de la Copa de España abarcan un amplio rango de categorías desde árbitros internacionales, hasta árbitros de nivel 1 territorial junto a aspirantes a categoría nacional o árbitros de Superliga 2, que facilitan su presencia en Valladolid y Guadalajara durante estos días gracias a gastar días de vacaciones o hacer un paréntesis en su tiempo de estudio para cumplir con la ilusión de participar en la Copa de España.
Celia Barceló comenzó su carrera como árbitro en la Comunidad Valenciana, y celebraba su cumpleaños este martes en la Copa de España. “Es mi primera presencia en la Copa de España y me ha sorprendido mucho. La gente viene a competir pero hay un componente muy alto de aprendizaje, hacer amigos… los árbitros estamos muy integrados en toda esta fiesta del vóley”. La árbitra adscrita ahora a la Federación Vasca tras mudarse hace dos años reconocía que estar en la Copa “es duro y cansado, pero la experiencia es muy enriquecedora como árbitro”. Para Celia Barceló, la “Copa es un gran pegamento para el estamento. Aporta muchísimos amigos, pero también a nivel técnico te sirve para coger muchísimo rodaje y experiencia”.
La jornada de los árbitros no se reduce a la larga y maratoniana nómina de encuentros dirigidos. A la finalización de los encuentros, los Jueces Árbitro de cada una de las dos competiciones se reúnen de forma telemática con todos los árbitros de su sede para comunicar las designaciones de la jornada siguiente y celebrar una reunión de trabajo donde repasar todo lo sucedido durante el día, poner en común problemas surgidos, corregir dudas de reglamento y actuaciones disciplinarias además de exponer comentarios y sugerencias para que el nivel del arbitraje durante el torneo vaya mejorando en busca de la perfección.
El equipo arbitral completa así ilusionantes jornadas de competición, en una fantástica experiencia para los árbitros presentes en Valladolid y Guadalajara, para mejorar y crecer en el desarrollo de la labor arbitral.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar