Copa de España Alevín

Inicio

La Copa de España 2024 es presentada en Guadalajara

jueves, 19 de diciembre de 2024 14:14

Copa de España Infantil y Alevín

La Copa de España de Voleibol de categoría infantil y alevín arrancó este jueves con la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Guadalajara. El acto estuvo presidido por el concejal de deportes del consistorio alcarreño Armengol Engonga y por Felipe Pascual, Presidente de la RFEVB. 
La cuna de la Copa de España de Voleibol vuelve a ser sede, por undécimo año consecutivo. Guadalajara será el epicentro de las ilusiones de los más jóvenes deportistas, entre los días 27 al 30 de diciembre. Además de los recintos alcarreños, también habrá instalaciones deportivas en uso en las localidades de Azuqueca de Henares; Chiloeches, Yunquera, Valdeluz y Alovera.
Guadalajara acogerá diez competiciones en categorías alevín e infantil para ver el desarrollo de los más jóvenes practicantes del vóley nacional. La Copa de España es un evento único, "no solo se promociona el deporte y el voleibol, sino que también es un gran motor turístico para la ciudad. Un gran broche de oro para cerrar el año", ha comentado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara. 
Armengol Engong señaló que desde Guadalajara estaban interesados en mantener la colaboración con la RFEVB para la organización de eventos como la Copa de España que “no es solo un evento deportivo, es un evento que sigue como motor tursítico y económico. 3000 deportistas, más acompañantes, casi 5000 personas, y encima en periodo navideño”. 
El presidente de la RFEVB refrendó la importancia de Guadalajara dentro del vóley español. “Guadalajara es la capital del vóley, especialmente para la Copa de España. Este torneo nació aquí, como una iniciativa del Concejal de Deportes Eladio Freijó, y mira la que se ha generado desde entonces, con aquellos 63 equipos pioneros, hasta los más de setecientos equipos en su conjunto de este año”. 
Felipe Pascual ahondaba en las buenas relaciones entre la localidad alcarreña y el vóley español, “por esta ciudad han pasado todos los grandes programas de este deporte, y es espectacular, siempre, la entrega que ha tenido Guadalajara con el voleibol. De la continuidad de la Copa en la ciudad que fue su impulsora, no hay ninguna duda”
Diez competiciones serán los que se disputen en Guadalajara, y la categoría infantil volverá a ser la más numerosa en la localidad alcarreña. En categoría masculina serán 44 equipos los que luchen por los dos torneos mientras que los 136 equipos femeninos quedarán encuadrados en 5 torneos. 
Por su parte, la competición alevín acogerá a 73 equipos como en la edición anterior, con un único torneo en categoría masculina de 17 equipos, y 56 equipos en categoría femenina con dos torneos en juego. 
Guadalajara respirará voleibol en el periodo estival con la celebración de la Copa de España de Voleibol, que cumple su undécima edición en la ciudad, y que se prevé atraiga la visita de más de 6.000 personas incluyendo deportistas y acompañantes, con el consiguiente retorno económico para Guadalajara, estimado en más de tres millones de euros. 
La Copa de España también dispondrá de un día especial, cuando las promesas del vóley y las grandes estrellas de la Liga Iberdrola se junten para el All Star Iberdrola. El Multiusos de Guadalajara mostrará sus mejores galas el sábado 28 de diciembre a las 19 horas. “Las grandes estrellas del vóley servirán de ejemplo a todas esas jóvenes promesas, y para todo el deporte base que va a estar en Guadalajara en esos días. 
El All Star Iberdrola, el partido de las estrellas de la máxima competición femenina, podrá seguirse en directo por streaming en RTVE Play y en diferido por Teledeporte.