RFEVB

Inicio

EL VOLEIBOL ESPAÑOL MÁS UNIDO QUE NUNCA

jueves, 2 de abril de 2020 19:49

RFEVB

El pasado lunes, se celebró la primera reunión conjunta de la Comisión Delegada y de la Junta Directiva de la RFEVB, desde que el Gobierno de la Nación decretara el Estado de Emergencia en España. La reunión, que se organizó por videoconferencia contó con la participación de casi todos los miembros de ambos órganos y con técnicos de la propia RFEVB, hasta un total de casi 40 personas.
Como estaba previsto, la reunión fue exclusivamente informativa, ya que la adopción de acuerdos sobre cualquier cuestión importante está planificada para la segunda reunión, que se celebrará el día 3 de abril.
En una extensa intervención, el Presidente dio cuenta de las urgentes e importantes medidas y decisiones que fue preciso tomar desde el momento en que se decretó el Estado de Emergencia e incluso desde las fechas anteriores, destacando la colaboración que todo el Voleibol ha mostrado dando una ejemplar imagen de unidad que simboliza la categoría de las personas que lo integran.
La reunión tenía por objeto identificar los problemas que, a partir de ahora, tendrán todos los estamentos del Voleibol a corto y medio plazo y definir los procedimientos y plazos en que habrá de abordarse cada uno de ellos.
Entre estos asuntos, se destacaron como asuntos importantes sobre los que habrá que tomar decisiones, de una forma ordenada, los siguientes:
- Efectos de la finalización de la Superliga Iberdrola, Superliga Masculina y Superligas-2 masculina y femenina: ascensos, descensos, ´derechos para participar en competiciones europeas, títulos, etc.
- Campeonatos de España Juveniles, Cadetes, Infantiles y Alevines de Voleibol.
- Liga de Primera División.
- Fase Final de Segunda División
- Campeonatos de Vóley Playa y Madison Beach Vóley Tour.
- Ratificación de acuerdos de la Comisión Ejecutiva Permanente adoptados con carácter urgente.
- Supresión de actividades programadas: Congresos, Cursos, competiciones internacionales, etc.
- Curso Nacional de Entrenadores de Nivel III.
- Concentraciones Permanentes de Palencia, Soria y Lorca.
- Cesión temporal del Centro Internacional de Vóley Playa para uso sanitario contra la expansión de la pandemia de la COVID-19.
- Posibles ERTES en la RFEVB.
- Campus de Verano.
- Organización del teletrabajo.
- Régimen de reuniones por videoconferencia de los órganos de gobierno de la RFEVB.
- Gestión de la información a los estamentos del Voleibol.
- Actividades internacionales.
- Programación para los JJOO de 2021.
- Nuevos ceses y nombramientos.
- Copas de España de 2020.
- Elecciones federativas.
- Suspensión de los CESA por parte del CSD.
Todos estos asuntos y otros muchos más fueron identificados como cuestiones que en los próximos días y de forma ordenada, sin precipitación, deberán abordarse.
El Presidente agradeció la generosidad con que se ha actuado por parte de todos los integrantes del Voleibol que han antepuesto el interés general al particular, dando así muestras de una gran talla moral.
El Presidente lamentó y criticó con dureza el comunicado que recientemente publicó en su web la Federación Catalana de Voleibol, firmado por su Presidenta, tachándolo de falso e indicando que “no es momento de sacar provecho personal de la grave situación en que vivimos mediante mentiras que para lo único que sirven es para que se retrate quien ejerce este abominable tipo de prácticas. Situaciones como las que estamos viviendo en España en estos momentos sirven para sacar lo mejor de todos, pero también para que algunos saquen lo peor que tienen. Es inmoral buscar el protagonismo personal a base de mentiras en este grave momento en que lo importante es estar unidos y remar en la misma dirección" dijo Agustín Martín sensiblemente molesto por las acusaciones falsas vertidas en el comunicado de la Federación Catalana de Voleibol. Ninguno de los asistentes defendió el comunicado de la Federación Catalana de Voleibol.
Finalmente, se adoptó el acuerdo de convocar una segunda reunión conjunta de los dos órganos para el viernes, día 3 de abril, en la que se tratarán asuntos concretos de los relacionados anteriormente.