Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa de España
Inicio
Cuenta atrás para una espectacular edición de la Copa España
jueves, 25 de diciembre de 2014 11:30
Copa de España
Twittear
La Copa España ya ha iniciado su cuenta atrás para el inicio de uno de los mayores acontecimientos del calendario anual del voleibol nacional. Guadalajara alberga por segunda vez un torneo que acaparará toda la atención del voleibol español, en un evento marcado por la ilusión, la pasión y la emoción que despierta este deporte.
Guadalajara está lista para ultimar los escasos detalles que faltan para acoger un evento que tras la extraordinaria primera edición disputada en 2013, espera dar un paso más en su crecimiento y para su consolidación como una de las citas más importantes del calendario.
Dos días quedan sólo para el inicio de un torneo espectacular con unas cifras increíbles:
Para empezar, 126 equipos serán de la partida en Guadalajara. Una ingente cantidad de conjuntos que se repartirán en seis competiciones que engloban a los 126 equipos participantes. Este sensacional número de equipos que tomarán parte del evento llegarán a Guadalajara, durante toda la jornada del viernes, procedentes de toda la geografía nacional. Sólo Euskadi y Ceuta no tendrán representantes en la segunda edición de la Copa España, aunque como gran novedad, en la edición de 2014 la Copa España disfrutará de la presencia de varios conjuntos portugueses. Los 126 equipos se dividirán en las seis competiciones que comenzarán en la mañana del sábado y terminarán el lunes 29 de diciembre.
126 equipos divididos en seis competiciones que aseguran cerca de 500 encuentros. Una cifra de encuentros que tiene una enorme importancia. Desde la Copa España se donará a Cáritas un kilo de comida por cada set disputado en el evento, por lo que está asegurada la donación de una cantidad cercana a los 1500 kilos de comida, que bien puede alcanzar una cifra bastante superior.
12 instalaciones y 24 pistas de juego. La Copa España se ha convertido en un evento de gran importancia y con una infraestructura enorme que acapara prácticamente la totalidad de los pabellones deportivos de Guadalajara: el Multiusos Aguas Vivas, el Polideportivo San José, el Pabellón David Santamaría, el Colegio Doncel, el Colegio Salesiano, el IES Brianda de Mendoza, el colegio Pedro San Vázquez o el Polideportivo San Blas de Cabanillas del Campo se convertirán en los lugares donde se desarrollarán los sueños de cada uno de los participantes.
Una cifra cercana a los 50 árbitros y un número similar de anotadores serán los encargados de estar al cargo de los encuentros de la competición. Junto a ellos más de un centenar de personas vinculadas con la organización que permitirán que todo lo relacionado con el aspecto deportivo de Copa España funcione a la perfección.
No sólo de participantes se nutre la Copa España. Más de mil acompañantes de los 126 equipos llenarán Guadalajara y podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades paralelas, y disfrutar de las opciones turísticas, gastronómicas y culturales que la localidad alcarreña ofrece.
Y la cifra más importante: una ilusión. Por encima de todas las cifras sobresale la ilusión que genera el voleibol y llena de nervios a los más de 1400 jugadores que derrocharán sus energías en Guadalajara para alcanzar un sueño, el de convertirse en campeones de la Copa España.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar