Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Continental Cup
Inicio
Así son las parejas españolas femeninas que participan en la Continental Cup de Lorca
miércoles, 6 de mayo de 2015 16:00
Voley Playa. Continental Cup
Twittear
Las parejas españolas en categoría femenina afrontan esta semana
una Continental Cup que puede ser histórica
, en la que participarán con el deseo de causar sensación en casa y de continuar viviendo el sueño olímpico
. Los tres dúos que optan a participar en el sensacional evento que se celebra en Lorca este fin de semana podrán sobre la arena lorquina toda su calidad, para así cumplir el objetivo de seguir soñando con estar en Río 2016.
Al igual que ocurre en el caso del cuadro masculino, tres parejas de féminas participan en la concentración que se desarrolla en el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca, de las que saldrán los dos dúos que competirán en el torneo que comienza el sábado. Ilusión, calidad, juventud y coraje son las características que comparten las seis estrellas del voley playa nacional que comparten estos días entrenamientos, arena y sueños.
La representación española está comandada por la pareja nacional número 1 y el mejor dúo femenino de la historia, la dupla que conforman
Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo
. La alicantina y la madrileña ostentan la condición de única pareja española de féminas que ha participado en unos Juegos Olímpicos, tras clasificarse para la cita olímpica de Londres de 2012, en la que terminaron en un más que meritorio noveno puesto. Las vigentes campeonas de España desean ahora volver a repetir participación olímpica, para lo cual confían en brillar sobre la arena de Lorca. La jugadora alicantina de 28 años y 1.78 de altura y la madrileña de 27 años y 1.81 ostentan un palmarés de ensueño, que les ha llevado a convertirse en auténticas estrellas de este deporte a nivel mundial; no en vano, las seis veces campeonas de España lograron una de las mayores hazañas del voley playa femenino cuando obtuvieron el subcampeonato de Europa en 2013, un año después de ganar el bronce en el máximo torneo continental. Además, la alicantina y la madrileña acumulan nada menos que cinco metales en torneos de World Tour y ostentan el octavo puesto en el ranking mundial de la FIVB.
En la delegación nacional también aparece la pareja que conforman
Paula Soria y Ángela Lobato
. La malagueña y la alicantina pasan por ser las auténticas joyas de la corona del voley playa nacional y a sus 22 y 23 años, respectivamente, ya han saboreado las mieles del éxito. Las actuales subcampeonas nacionales se proclamaron subcampeonas de Europa sub22 en 2013 y terceras del Mundial Universitario en 2014; el año pasado, además de ganar el Satélite CEV de Montpellier finalizaron en cuarto puesto en el World Tour de Anapa, por lo que acompañan a Fernández Steiner-Baquerizo como únicas jugadoras que han alcanzado las semifinales de un torneo de la principal competición internacional de este deporte en categoría femenina.
La tripleta de parejas españolas se completa por el dúo que conforman
Ester Ribera y Amaranta Fernández
. Las catalanas son las actuales cuartas de España y ejercen de pareja desde hace únicamente dos cursos, en el que lograron el subcampeonato en el Satélite CEV de Vaduz como resultado más destacado. Tanto la jugadora natural de Sant Pol de Mar de 35 años y 1.76 como la ex internacional de Voleibol de Mataró y de 31 años y 1.88 ostentan una amplia experiencia competitiva, la primera con una trayectoria de 14 años en competición internacional de voley playa y la segunda marcando una era en la selección absoluta femenina.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar